Mes: Noviembre 2024
Invitación a examen de grado estudiante Darla Inai Segovia
NOTICIA
Estudiantes del Doctorado en Comunicación UACh-UFRO participaron en el VI Coloquio de la Escuela de Creación Audiovisual UACh
Camila Alcaíno Monsalves, candidata a doctora y estudiante de la generación 2022, y Fernando Carreño Donoso, estudiante de la generación 2023, participaron como ponentes en el evento académico Latencia, potencia y trabajo de las imágenes, realizado los días 14 y 15 de noviembre. Este coloquio tuvo como objetivo explorar el poder y el potencial crítico de las imágenes.
El jueves 14 de noviembre, en la mesa titulada Archivo, Memoria e Imagen, Camila Alcaíno presentó la ponencia Comprender la imagen audiovisual en el Chthuluceno: un análisis de la materialidad agencial del documental La cordillera de los sueños. En esta ocasión, compartió mesa con Mathieu Corp, académico de Marseille Université; Marcelo Quintero, estudiante de pregrado de la Universidad de Chile; y Anisell Esparza, estudiante del Magíster en Estudios de Cine y Audiovisual de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Por su parte, el viernes 15, Fernando Carreño participó en la segunda mesa de la jornada con la ponencia De la dictadura de Pinochet a la democracia en Chile: análisis desde las nociones de régimen escópico y golpe estético-cultural. En esta instancia compartió mesa con Germán Ovando, académico de la UACh; Elisa Montecinos, doctoranda de la Universidad Alberto Hurtado; e Isadora Romero Farías, estudiante de pregrado de la UACh.
Ambas presentaciones forman parte de las investigaciones doctorales de Alcaíno y Carreño, centradas en el análisis de las imágenes. Mientras que la ponencia de Alcaíno presentó algunos resultados preliminares de su trabajo, la de Carreño dio a conocer su proyecto de tesis doctoral, el cual se encuentra próximo a ser defendido en su examen de calificación.
El VI Coloquio fue organizado por la Escuela de Creación Audiovisual de la UACh, en colaboración con el equipo del proyecto Fondecyt de Iniciación N°11220809, titulado Invertir la mirada y dirigido por la Dra. Javiera Medina, académica de la UACh.
Para más información sobre el evento, se puede visitar la cuenta oficial en Instagram: @invertirlamirada.
COLOQUIO
VI Coloquio Internacional: “Latencia, potencia y trabajo de las imágenes. Estética, crítica y política”
Es un agrado invitarles al VI Coloquio Internacional: “Latencia, potencia y trabajo de las imágenes. Estética, crítica y política”. Organizado por la Escuela de Creación Audiovisual de la Universidad Austral de Chile y el proyecto FONDECYT de iniciación “Invertir la mirada” N° 11220809.
La actividad tendrá lugar los días 14 y 15 de noviembre de 2024 en dependencias de la Universidad.
El evento, además de las mesas de ponencias, contará con la proyección de la película performativa “50 veces los Hawker Hunter bombardean el palacio de La Moneda” (30 min, 2023) de Sebastian Arriagada en colaboración con Valentina Maza y José Tomás Molina, La muestra en paralelo de “Pluriversos de post memoria”, una propuesta de tres obras inmersivas del artista y cineasta Pepe Rovano disponible ambos días del evento, y cerrará con la presentación del nuevo libro de Iván Pinto “El pueblo en disputa. Debates estético-políticos desde Glauber Rocha, Raúl Ruiz y Luis Ospina” (Ed.Metales Pesados), en la librería Gato Caulle.
¡Los esperamos!
Para más detalles, ver el siguiente enlace: https://arquitectura-artes.uach.cl/vi-coloquio-internacional-de-la-eca-latencia-potencia-y-trabajo-de-las-imagenes-estetica-critica-y-politica/
RESULTADOS
Seleccionadas y seleccionados 2025
RUT | Puntaje |
---|---|
17.604.597-3 | 82 |
14.228.584-3 | 80 |
15.272.533-7 | 70 |
26.042.743-1 | 70 |
14.571.957-7 | 66 |
12.927.957-5 | 63 |
15.363.494-7 | 60 |
19.951.954-9 | 60 |
12.988.443-6 | 40 |
13.922.938-K | 37 |
K829128 | 37 |
13.242.036-K | 35 |
28.167.311-4 | 35 |
15.655.396-4 | 25 |
10.535.012-0 | 15 |
26.658.326-5 | Fuera de bases |
* El puntaje de corte es de 37 puntos.
NOTICIA
Activa Participación de Estudiantes y Profesores del DocCom (UFRO-UACh) en INCOM-CHILE 2024
Con una alta representación el Doctorado en Comunicación participó en el X Congreso de la Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación (INCOM-CHILE, 2025).
A lo largo de las tres jornadas de trabajo, 6, 7 y 8 de noviembre, se expusieron avances de Tesis, proyectos de Investigación y presentaciones de libros y posters.
La actividad se realizó en dependencias de la Universidad de La Frontera en Temuco y contó las conferencias de la Dra. Marta Rizo de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y del Dr. Juan Ramos, Decano de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.
A mismo tiempo, los estudiantes del Doctorado realizaron un encuentro de coordinación académica e investigación y mantuvieron un ameno diálogo con el Dr. Omar Rincón de la Universidad de Los Andes (Colombia) donde debatieron sobre sus proyectos y el estado de campo en el estudio de las comunicaciones.