• CÁTEDRAS

La Cátedra busca profundizar las intersecciones entre educación universitaria -variadas formas de capitalismo académico-, comunicación y cultura. Todo ello en el contexto global de producción flexible y centralidad de la circulación de las mercancías simbólicas, bajo modernidades e industrias culturales de la contemporaneidad.
COORDINA: MAURICIO BRAVO
ACADÉMICO
Cátedra que busca fortalecer los debates en torno a las representaciones mediáticas de los grupos afrodescendientes, como el caso de la migración haitiana.
COORDINA: SANDRA RIQUELME
ACADÉMICA
Cátedra dirigida al debate sobre los aportes de la teoría crítica a los estudios de la comunicación como, por ejemplo, el rol de la industria cultural mediática.
COORDINA: JUAN PABLO OSMAN
ACADÉMICO
Cátedra cuyo propósito es comprender las experiencias interculturales mediáticas y no mediáticas, desde una perspectiva transcultural y transdisciplinaria.
COORDINA: JAIME OTAZO
ACADÉMICO
Cátedra sobre mediaciones comunicacionales, cultura, crítica y subjetividades desde una mirada cultural crítica, la Cátedra aborda las complejas mediaciones de la comunicación en sus relaciones con las subjetividades.
COORDINA: ALEJANDRA CASTILLO
ACADÉMICA
Con el objetivo de relevar el rol de los estudios feministas y de género, esta Cátedra reflexiona sobre los modos en que el género se sitúa en la comunicación, ya sea en las representaciones mediáticas como en el rol de la mujer, y otros géneros, en la industria cultural.
COORDINA: PAULA FLORES
ACADÉMICA
Comprender de qué manera las mediaciones comunicacionales se relacionan con la agenda política, es el objetivo de la Cátedra; considerando especialmente las posibilidades de cambio social.
COORDINA: CARLOS DEL VALLE
ACADÉMICO
La Cátedra tiene como propósito establecer relaciones internacionales sur-sur y constituirse en un espacio de reflexión comparada sobre experiencias culturales y comunicacionales.
Siendo el estudio de los discursos, en sus diferentes modalidades, una de las experiencias de investigación frecuentes en el campo de la comunicación, la Cátedra dialoga sobre los diversos enfoques y herramientas disponibles.
COORDINA: CAMILA CARDENAS
ACADÉMICA
Cátedra orientada a discutir sobre el rol de los distintos modos de comunicación en las prácticas asociadas al uso psicológico de la comunicación con fines políticos.