
Chair aiming to strengthen debates on media representations of Afro-descendant groups, such as the case of Haitian migration.

Chair aimed at debating the contributions of critical theory to communication studies, such as the role of the media cultural industry.


Chair whose purpose is to understand mediatic and non-mediatic intercultural experiences from a transcultural and transdisciplinary perspective.


Cátedra sobre mediaciones comunicacionales, cultura, crítica y subjetividades desde una mirada cultural crítica, la Cátedra aborda las complejas mediaciones de la comunicación en sus relaciones con las subjetividades.


Con el objetivo de relevar el rol de los estudios feministas y de género, esta Cátedra reflexiona sobre los modos en que el género se sitúa en la comunicación, ya sea en las representaciones mediáticas como en el rol de la mujer, y otros géneros, en la industria cultural.


Comprender de qué manera las mediaciones comunicacionales se relacionan con la agenda política, es el objetivo de la Cátedra; considerando especialmente las posibilidades de cambio social.


Esta Cátedra busca promover el diálogo entre fenómenos como las humanidades digitales y otras formas de tecnología en el campo de la comunicación.


Siendo el estudio de los discursos, en sus diferentes modalidades, una de las experiencias de investigación frecuentes en el campo de la comunicación, la Cátedra dialoga sobre los diversos enfoques y herramientas disponibles.


Cátedra orientada a discutir sobre el rol de los distintos modos de comunicación en las prácticas asociadas al uso psicológico de la comunicación con fines políticos.

No cabe duda que los derechos humanos constituyen principios transversales de la democracia, de tal forma que la comprensión de su mediación y representación, por ejemplo a través de la criminalización y la enemización son problemáticas relevantes, que esta Cátedra aborda.